martes, 2 de noviembre de 2010

Alguien canta una canción...



Como muy bien ha contado Paco en nuestro blog nonosisista, acabamos de terminar el Ep2. Un trabajo que me ha dejado muy sorprendido y que espero que os guste pero ahora quiero contaros que algo mágico ha sucedido en esta ocasión.
En vez de ponernos con el proceso de comercialización del mismo, hemos aprovechado este puente para seguir creando y, cosas de la vida, hemos empleado los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre, tan especiales para mí, para registrar algo que llevaba yo guardado dentro desde hace un tiempo, algo muy personal y, para un servidor, muy especial.
Este algo verá la luz en el próximo trabajo pero qué bonito cuando las cosas salen así de naturales. Qué inesperado disfrutar tanto de la música otra vez.
Tenía que contarlo.
Abrazo fuerte.
Pd. Gracias Paco, por esa atmósfera tan inspirada... Tú sabes de lo que hablo. Abrazo fuerte especial para vd, caballero.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

29 S




He decidido que las próximas líneas que escriba en este blog van a ser cosicosas. Ni más ni menos.
Para empezar, contaros que Nonosisi hemos estrenado “nuevo” estudio de grabación y que la próxima entrega progresa adecuadamente. Estamos disfrutando del proceso, que es lo principal, y creo que el nuevo material os va a gustar. Yo, desde luego, me siento como en mi época universitaria. La felicidad rejuvenece.
Supongo que ya sabréis que he estrenado un nuevo blog que ha iniciado su andadura con mi opinión de dos lanzamientos discográficos.
Nada lógico (de el Pescao’) recibió una nota de 8.5/10 y sigo escuchándolo tres semanas después (en el coche siempre y en casa bastante) Me da muy buen rollo, me sube la moral, me inspira…
Sonrisa (de Ana Torroja) recibió una nota de 6/10 y no me lo he puesto más allá de la primera semana. Con el tiempo, creo que es debido a que no me gusta ni el repertorio (alucino cómo he llegado a leer en alguna entrevista que al público le iba a sorprender su manera de cantar porque en ocasiones era algo ¡¿rockera?!) ni cómo está cantado. Supongo que los tres cortes que me gustan pasarán a la lista de iTunes titulada “Torroja” y seguiré escuchando sus “mejores canciones” (mi selección particular)
Hoy es el día de esa huelga general en la que mucha gente se ha visto obligada a protestar “gracias” a esos piquetes “informativos” (que pretendían acabar saliendo en los informativos, creo yo) Está claro que el trabajador no puede manifestar su disconformidad con los sindicatos ejerciendo su derecho a trabajar, o que no se lo van a poner sencillo. Así es que, este que firma y su compañero de batalla (Paco Rabadán) nos tomamos la noche de reflexión a nuestra manera: En un coche camino del Kinépolis y viendo un sorprendente (ambos íbamos con la peor de las expectativas) remake de Karate kid No me emocionó pero me parece que la historia está muy bien actualizada. Estas navidades haremos pases privados de la trilogía original en su casa o en la mía (¡Y que vivan los 80s!)
Acabo recomendando bastante El hombre de tus sueños y muchísimo El sueño de Cassandra (las dos de Woody Allen, la primera en cines y la segunda en los pocos videoclubs que quedan) y, aunque no es “para todos los públicos” recomiendo ir a ver Origen (sí, lo sé, aunque salga diCaprio…) Eso sí, vayan vds. descansados porque es larga y un poco densa (mejor la sesión de las 21h que la golfa)
… Eso es todo, amig@s…

Ah, no...
Pd. George Lucas acaba de anunciar que en 2012 estrenará todo Star Wars en 3D en su orden cronológico (ep. I a VI)
Que la fuerza os acompañe.

martes, 14 de septiembre de 2010

Bon nadal...



Rafa #Nadal: 24 años, Grand Slam (5 Rolad Garros, 2 Wimbledon + 2 finales, 1 Open de Australia, 1 Open USA), 18 master 1000, Oro Olímpico, 3 Copa Davis, Guinness por tener el mayor número de victorias consecutivas sobre una misma superficie (81)... Wow!
Merece la pena el sueño que tengo hoy.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Un año más...



Un año más...
Y este año me he adelantado a los propósitos de enmienda, aprovechando las primeras vacaciones estivales que me tomo en bastantes años, para llevar a práctica varias de esas cosas que uno deja siempre para mañana.
Diden que a la fuerza ahorcan y, después de un año en el que ha tocado despertarse de un sueño que, parafraseando (con cierta licencia) a LODVG cuando parafraseaban a Calderón, debo reconocer que ya no era vida, sólo puedo decir que queda mucho camino por andar.

Todavía me quedan por reinventar muchas cosas. Por ejemplo, debo pensar qué le queda a uno por hacer un viernes por la noche cuando ha decidido que no le gusta nada de nada salir. No beber no ayuda, la verdad. Como lea más, y no caiga en algún vicio (nuevo o retomado) van a tener que abrir un expediente de beatificación para un servidor. Para quien no lo sepa, en no cayendo en mis manos algo que me atrape, yo suelo "darme" (expresión de abuela) con varios libros a la vez y en mis tres semanas de asueto han caido dos tandas de tres y tres. Demasiao' pa' un body al que habría que dar un poco de jaleo, la verdad, jeje... De momento, he recuperado el gusto por los conciertos en vivo (Gracias Sinead) y por la playa, y por las siestas chiquititas...

He retomado mi mantra a la que me he ganado el perdón de todos los pecados en el pueblo de mi padre (mi querida Caravaca de la Cruz) Ah, y he escrito, y... sobre todo he respirado, que ya era hora.

El cine sigue ahí. Gracias a Dios. Como los amigos verdaderos. Como yo mismo, que me vuelvo a reconocer en los espejos.

Vaya por delante un perdón por la ausencia de este blog, pero es que necesitaba vaciarme del todo y llenarme de luz. Pido perdón por la metafísica.

... Y ahora es cuando viene el solo, como en la canción de Mecano "Tí, tíririri, tíriri, rí, tíriri, ríri, ríriri, rí...!

Abrazos mil.

martes, 6 de julio de 2010

Primeros LAM



(La foto, como casi siempre por mis sitios, tirada por M.A. Torresano. Es una variante de la que hizo José Infante pero, claro, para que saliera él tenían que cambiarse puestos: Era una u otra y, en este caso, me parece más lógico sacar la que veis)

... Gracias a Dios, con "alas" y todo, has dejado huella.
No sólo en los que te quisimos y queremos, también en esa cultura a la que tanto diste.
El primer LAM merece la pena (doy fe, que los extractos no eran tales y nos la "metieron" entera) Seguro que los siguientes también.

Pd. Tú también te habrías reído con el "misterio" del premio: La tesis ortográfica gana por goleada.
Seguimos bien. Al menos el núcleo duro que, bien mirado, es el núcleo "blando" o... Tú me entiendes, supongo.

lunes, 28 de junio de 2010

Sigo x aquí...



- Pasa la vida, pasa la vida… - que decía la canción.

El caso es que no tengo tiempo pa’ ná. Voy y vengo, entreteniéndome muy poco por el camino. Son cosas de la vida. Momentos que se pasarán en un momento pero que, por ahora, me tienen realizando una desintoxicación forzosa de la red.

“No news, good news?” No es el caso, pero la verdad es que estoy mejor que hace tantísimo tiempo… En cuanto pueda (tradúzcase por cuando tenga ganas) ya contaré porque vivir es lo que tiene: A la que te mata, te llena de vivencias.

Mucho bueno por venir. De momento, viene marchando con una pancarta de “stand by”

So, baby, baby... Stand by me…

jueves, 17 de junio de 2010

Kxx



Bueno, bueno, amiguit@s… Retomo el blog pidiendo perdón sobre todo a aquell@s person@s que me han comunicado de viva voz que les hacía bien leerme. Perdón por este pequeño abandono al que me he entregado porque en verdad he de decirles que a veces la mente es más complicada de controlar que un carro tirado por mil caballos. Poco a poco estoy recuperando mis bases, ganadas en su día en un feroz partido de “¿lo véis?-ball”
Quiero deciros que me hace mucho bien tener gente tan maravillosa alrededor, un entorno en el que respiro aire puro que, fíjense vds la tontería, uno no se da cuenta de la sensación que es hasta que pasa un tiempo metidico en una botella con un genio con mal genio, aunque ahora que lo pienso aplicar cualquier palabra que haga la más mínima alusión al término “genial” no puede ser más eufemística en este caso.
Este pequeño vapor ,que ha salido por esa válvula de escape que puede ser un folio en blanco, responde a un consejo que viene de las más altas instancias de salud mental. No me lo puedo tragar todo y no pienso hacerlo más. Dicho lo cual y con mi natural espíritu positivo os digo que si estáis leyendo estás líneas, hay un 99.9% de posibilidades de que os quiera entre mucho y bastante y al 0.1% restante sólo me queda decir un ATPC, bien grande… Tan grande como Alá… ¡A la mierda!
Ayer perdió la roja. Y se jugó bien pero, curiosamente, creo que faltó un poquito de raza y que se nos vieron las intenciones demasiado. Desde que el balón salía de nuestro campo ya sabía yo por dónde iba a ir: Todos los saques en corto, todos los jugadores tocando en los mismos sitios… Y venga Iniesta, Iniesta, Iniesta… Cuando salió Navas pues ya todo el sentido del juego cambió, para que definiera siempre él. Y siempre él… No es extraño que no marcáramos, aunque qué emoción ese disparo de Xavi Alonso… ¡Olé!
De la “desgracia” un genio saca petróleo. Miren vds la viñeta de Forges. Este hombre es taaan grande…
Y nada, decirles que la música va muy bien y mi vida cuasi mejor… Estoy super feliiiiz, estoy super feliiiz… nananá (Melody by Belén E.)
Kxx

martes, 1 de junio de 2010

Vivir sin red...



Es curioso cómo hasta hace dos días vivíamos perfectamente sin muchas cosas que ahora nos parecen imprescindibles. Esta reflexión tan de abuela, lo reconozco, me ha venido de sopetón, que es lo que tiene quedarte sin conexión a Internet por el artículo 33.
Así es que aquí ando, en pleno monazo , y juntando letras en un documento de Word para no subirme por las paredes, tal como estoy, sin web, sin blog, sin fotolog, sin Facebook,, sin Myspace y sin Twitter. Han leído vds bien: 6 sitios que tiene un servidor en la red, y eso sin contar mis cuatro cuentas de mail, otro Facebook alternativo y, vamos a contar verdades (que, como diría la Pantoja, hoy quiero confesar…) algún perfil un poco más alegre y desvergonzado que me anima los fines de semana, entre cines y dvds.
Total: Que. arañando minutos a las horas, he conseguido, durmiendo cinco horas diarias, poder tener dos vidas (la real y la de la red) y no volverme loco. O quizás lo esté: Ya estoy loco por volver a tener conexión y poder subir esto a algún sitio.

martes, 18 de mayo de 2010

V



Como agua de mayo espero el último episodio de V, el remake que ha hecho la abc de la mítica serie de los 80: A ver cómo solucionan en apenas una hora el tema para dejar a la gente con ganas de más, cuando es evidente, por lo lento del desarrollo, que la serie fue concebida para colgar el "continuará" diez o doce horas depués de lo que lo va a hacer finalmente. Y se pueden dar con un canto en los dientes, porque tras la caída libre de las audiencias tras el éxito del primer episodio, los rumores de cancelación han sido constantes.
Una cosa que no se le puede negar es que han intentado introducir cambios. Y que algunos han sido sorprendentes. Cómo se te queda el cuerpo tras la secuencia final del cuarto episodio, sabedores además de cómo es el nuevo armamento que llega en cada una de esas naves, es de agradecer. El problema es que han pecado, con un poco de soberbia, del "cambiar por cambiar" y algunas cosillas tienen un regusto chusco (aventurero por aventurera, cura por enfermera...) Los mayores aportes vienen por parte de los personajes de Ryan y Joshua (es evidente que había que dar un mayor peso a la "quinta columna", claros como estamos de que "no podemos ganar") y, sobre todo, de Kyle Hobbes (un Ham Tyler con mucho donde rascar, si quisieran)
Han mostrado las peculiares "costumbres" de la especie alienígena, su misticismo... y eso está bien, muestra pretensiones de hacerlo bien, aunque creo que han cometido el error de personalizar demasiados aspectos en Ana. El personaje del "líder", abstracto como era en la serie original, daba posibilidades de desarrollo que ellos mismos se han cortado, no sabiendo muy bien qué mostrar y a qué ritmo hacerlo. Esto de escribir sin "spoilear" es complicado así es que, si no has visto nada de nada, NO SIGAS LEYENDO.
Pues hoy toca el parto del primer bebé intergaláctico (supongo que no se privarán del lujo de dejarnos espantados con la visión del engendro, como hace veinte años) y el planteamiento de todo lo que tiene que desatarse desde el minuto cero del retorno: Muuuchos alien, ya más chungos y militarizados (con la variante de los "nacidos pa' matá" pululando buscando a este bebé) y apostaría a que un miembro destacado de la quinta columna destapará su tapadera para salvar al creador del "polvo rojo" de su destino en la nave nodriza (quizás la propia Lisa que , de ser así, tendrá todas las papeletas para ser la muerte emotiva de los primeros compases de la segunda temporada)

miércoles, 12 de mayo de 2010

Ha pasado...



Ha pasado:
12 /Mayo/ 2010 La muerte d Erica Blasberg,investigada al + puro estilo CSI / Desmantelado tráfico de cocaína con base en un convento, al + puro estilo Almodóvar/ Solbes califica como valientes las medidas tomadas x el gobierno, al + puro estilo idiota/
Y la semana antes…
5 /Mayo/ 2010 ZP y Rajoy hacen el paripé/ Mueren manifestantes en Grecia/ Naomi Campbell dice en Oprah q una vez salió con un artista q no era millonario
… Y un día antes…
4/Mayo/ 2010 Banderas rodará con Almodovar/Feria del libro Madrid desde 28 de Mayo/Laporta, el pobre, equipara el 2-6 a un título/Happy Star Wars Day

He visto:

Cine.

Alicia en el país de las maravillas. Fui con miedo. Última oportunidad que le daba a Burton. Soy fan de los libros. El 3D no me gustó. Notable alto.
Que se mueran los feos. No es buena, pero te ríes…
La isla interior. Notable alto. Gran Alberto San Juan.
Iron Man 2. Comienzo más previsible que la 1. Entretenida. Downey Jr. hace que la suba a un “notable”

Dvd

Breaking up. ¿Me habría gustado igual si no estuviera Russel Crowe, en una interpretación bastante similar a la de “Nosotros dos”? Aprobado alto.
Se ha escrito un crimen (temporada uno) Empecé diciéndome a mí mismo que era mucho mejor en mi memoria. Mejora con el paso de los episodios. Le daré una oportunidad a la segunda temporada.

Estoy siguiendo:
Remake de V. Ya me jodería que no hicieran segunda temporada. Partimos de que la original es genial. Esta tiene sorpresas y ya desde el final del episodio 4 estás deseando ver qué se les ocurre a los guionistas para salir de tamaño problema, jeje… Sólo se me ocurre que tiren de un hilo argumental que en la serie clásica nunca se siguió. Si no, lo veo chungo…

Estoy escuchando… Lo próximo de Nonosisi. Mola.

miércoles, 5 de mayo de 2010

¿Diosa? de ébano



Hoy ZP y el "dirigente" del PP han hecho el paripé.
Mientras, tres manifestantes griegos morían.
Ayer Naomi Campbell, que parece ser que lleva tres años saliendo con el multimillonario ruso Vladislav Doronin, ha confesado a Oprah que una vez salió con un artista "pobre" (¿Se referiría a Joaquín Cortés?) y que le gustan "los hombres que llevan los pantalones, que saben lo que quieren y que le dicen lo que tiene que hacer"
La gente se ha llevado las manos a la cabeza y yo, la verdad, la aplaudo: Por saber lo que quiere y, además, conseguirlo. Todo un arte.
Pongo la foto porque me ha puesto... Últimamente tengo las perversiones desatadas.

lunes, 3 de mayo de 2010

El maldito viento



Mientras tecleo esta entrada en el blog, en mi cabeza voy escuchando la sintonía de "Se ha escrito un crimen" No sé si os acordáis, pero iba más o menos así: "tin, tin, tin, tíntin, tintíntin, tintín..." Y no está mal del todo porque así dejo de escuchar silbar a ese maldito viento que nos está dando el día. Desde Barajas, puedo afirmar y afirmo, que los aviones deben ir volaos'.
Cosas de la vida: Me encuentro en estos momentos rememorando infancia pues estoy volviendo a ver, via dvd, "La familia Monster" y la serie antes mencionada. En mi particular cruzada contra las cadenas de televisión patrias con teleconcursos, estoy siguiendo (y esto es inédito en mí) vía "piracy", el remake de "V" y estoy descubriendo, para mi deleite, dos cosas: La primera es que podría quitarle el puesto a Sherlock Holmes (aunque, desde que Guy Ritchie nos ha dado su visión del mismo, casi prefiero un menage a trois con él y con Watson) y que no hay que ser nostálgico: Es más el poso que han dejado muchas cosas en mi persona que lo que son realmente. Si este país fuera de otra manera, y no un sepultador de talentos... ¡Ay, Vampi! Qué país...
El aire sigue porculeando, qué ganitas de salir volando... Y de un poco de azúcar, y de ¡Mary Poppins!
Qué día más extraño...

martes, 27 de abril de 2010

Ya viene el sol...



Ya va llegando el calorcito. Y con el calorcito la gente empieza a mostrarse más: Sus cuerpos, su expansiva felicidad…
Siempre lo he dicho: Yo soy más de invierno. Me gusta el frío, me activa… y me gusta entregarme a mis secretos placeres, entre las cuatro paredes de mi hogar. He de reconocer, en cambio, que este año me está dando puntillo este paseo de los calores por mi piel. Es como si se estuviera desperezando una parte de mi persona que hace tiempo que no salía, y están volviendo recuerdos de tiempos pasadísimos: de vacaciones del colegio, de estar en la terraza con un pijama muy fino con motivos chinos y botones de estos, de cuyo nombre intento y no puedo acordarme (si alguien lee esto y puede echarme una mano, ya sabe…) de los que se cierran a presión, de latas de caramelos de toffee y series infantiles a todas horas.
Esta semana pasada se ha pasado en un pispás: De las cosas más destacables que puedo comentar referente al nonosisisimo, se puede contar que se cayó una aparición en tele (será que las dudas en el subconsciente trascendieron a este plano de la realidad para que no se hiciera) y que estoy muy emocionado con el nuevo material que estamos cocinando. Es maravilloso esto de tener cosas en la cabeza y poder hacerlas sin ninguna limitación, y maravilloso todo el placer de ir investigando con tu propia voz.
Estamos dándole vueltas a la gira: Cómo y dónde empezarla pero, sobre todo, qué hacer… De hecho, en breve empezamos con reuniones varias. En cuanto vayamos sabiendo cosas, os iremos informando pero tengo mono, de verdad, de disfrutar otra vez en un escenario…
Esta semana toca Iron Man 2 con la cuchipandi…
Admito sugerencias sobre lecturas y discos a escuchar/ comprar…
Abrazo fuerte.

lunes, 19 de abril de 2010

En no pensando, tan feliz...



Desde que no tengo tiempo de pensar soy como mucho más feliz. Supongo que queda como el culo decir algo así, pero hay algo hermoso en la rutina. El tic-tac del reloj cae a peso sobre cualquier tipo de chorrada, y lo que antes era un mundo ya es menos que nada. Ahora entiendo un poco a mi amigo Alberto, que es "lo" más parecido que conozco al conejo (blanco) de Alicia. Ni para, ni le queda tiempo pa' ná...
Este sucederse las palabras de hoy responde a que mi yo responsable está fustigando al que pretendía descansar (¡ja!) y es que, un día después de la entrada de ayer, hasta a mí me parece que me pasé cuatro pueblos con lo insustancial de la misma. Aparte de pedir perdón por no haber actualizado en un tiempecillo, y dejar caer que había visto Alicia con la cuchipandi no dije ná de ná, y creo que el sitio se merece un poco más.
Vale que no soy exactamente un blogger, vale que tengo una vida (muy llena) y que el tiempo da para lo que da, pero es que ni os conté que las Alicias de Carroll son de las lecturas que más me han hecho disfrutar. Tanto, que son la lectura con la que asocio mis veranos en Ibiza. Tanto como para equipararlo en ratos a los discos de Bjork y la Amos bajo el sol de Es Cavallet, y al CD que monté con un variadito que iba desde los Pet Shop Boys al primer single de Britney Spears, pasando por... Mmm... No seguiré si no es en presencia de mi abogado (este CD sí que dio de sí, el pobre)
Dicho esto, que no es una entrada propiamente dicha, sino un epílogo de la de ayer, voy a tener un ratillo de "ocio" que, entre nosotros, los artistas de pop a veces también estamos más calientes que... No se me ocurre una buena metáfora, jeje...

Abrazo fuerte a tod@s, nonosisistas o no, los que os pasáis por aquí.

domingo, 18 de abril de 2010

Con muchedad...



Jo... Cómo se pasa el tiempo, y cómo se acaban cumpliendo las predicciones, jeje... Ha sido empezar con el mogollón, cerrar los ojos, abrirlos y ¡voilá! el primer hueco importante entre actualizaciones del blog (¿Quién iba a intentar actualizar todos los días?) Se ve que voy a tener que ir con dos pistolas detrás de mí mismo para tenerme un poco a raya y obligarme a escribir, pero es que no se pueden hacer más cosas: Hay que elegir entre tener un poco de vida o tener otra vida para internet. Buscando el equilibrio y procesando...
Lo más destacable (de lo que puedo contar) es que el pásado sábado fuimos casi toda la cuchipandi a ver Alicia: La peli me gustó, pero he de decir que estuve sufriendo durante toda la proyección con las gafas de 3D. Por eso tampoco puedo ser muy objetivo al criticarla en cuestiones técnicas porque no sé si los defectillos que aprecié se debían a la poca compatibilidad entre la montura del invento y la nariz de un servidor o a que sí que es muy evidente que se ha rodado en 2D y luego se le ha pasado por chapa y pintura para dar el pego.
Y hablando de ver... Estoy despierto mientras Youtube termina de colgar el clip de "Contra la inocencia". Espero que os guste. Ya me contaréis...
Abrazo fuerte.
¡Aúpa nonosisistas!

Pd. Ya estoy disfrutando de The Munsters...
Estado... Feliz.
Escuchando... Nonosisi a tope (no por ego, jeje... Por puro placer)

martes, 6 de abril de 2010

Actualizando mi vida...


Y en tanto y en cuanto, pues no da tiempo a actualizar mucho más. La verdad es que cuando tanta cosa nueva se asiente voy a ser un hombre nuevo. Qué ilu y cuánto curro por hacer...
Gracias. No sé muy bien por qué te las doy... ¿Por leerme? ¿Por quererme? Sea cual sea el motivo por el que estás pasando tu vista por estas líneas seguro que tienes algo que ver, en alguna medida, en que ahora mismo me sienta tan bien.
Abrazo.

sábado, 3 de abril de 2010

... Por los pelos...


Hace mucho que no salgo por ahí pero es lo que tiene... no tener ganas, jeje...
Hoy me he levantado con el firme propósito de hacer una cosa que toca YA, sí o sí... ¿No os hacéis una idea de lo que es con la foto que he puesto para encabezar esta entrada? Pues sí, creo que lo habéis acertado.
Desde que me lo dejé crecer muchas han sido las trastadas que he hecho, la mayor parte de las veces con el visto bueno de mi querida Noelia Torresano (las trenzas cuasi boderekianas del "Quiero verte danzar", las tres trenzas vikingas de la portada de "Guardando las apariencias", coletas colegiala, moño japonés... jeje...)
No sé realmente cómo saldré de Vicente y Pedro (mi peluquería desde que hace unos diez años me llevara Jason a hacerme mi primer rubio platino) pero supongo que pronto se verá en las sesiones de fotos que tenemos pendientes.
Y lo sensible que voy a tener ahora el cuello, jeje... Aviso para los primeros navegantes por esas camas de Dios...
Hablando de navegar, que sepáis que en la foto de arriba estáis viendo el corte de pelo más caro de la historia. Sí, en "vivo", porque así se hizo en la primera película en la que Douglas jr. tuvo un papel de un poco de peso, que ya le valió una nominación para los Globos de oro, creo... El prota de Instinto básico tardó otros seis meses en lucir esta melenita, que era el estilismo que se gastaba en la serie de turno que estaba protagonizando por aquel entonces. Y hablando de gastar, la broma salió por unos 1000$ de entonces (unos 6000$ de ahora) Para quien se lleve las manos a la cabeza, explicar que este dinero fueron los honorarios que cobró el actor que estaba interpretando a su padre. Así es que no se le pagó como peluquero sino como actor que corta el pelo en una escena.
Más o menos eso, 800$, pero de los de ahora, es lo que se gasta Madonna cada vez que va al peluquero pero, si queréis escandalizaros de verdad, os pongo abajo una foto del corte de pelo más caro del mundo, certificado por el Guinness. El corte en cuestión salió por 17.000$ y lo realizó Stuart Phillips. Por $16,000 U.S.*, este peluquero ofrece un "pack" que incluye vuelo a y desde Londres, con su limousina desde el aeropuerto a la peluquería y a la vuelta, claro está... Champagne en el trayecto y en la zona VIP del local, donde ya haces el día y te dan comida o cena, según la hora que te pille. Allí, este maestro del marketing te imparte una master class en estilismo de pelo y, antes de que te vayas,te despide con una cesta de productos específicos para tu tipo de pelo ¿Qué marca hace champú para pelos de idiota?
Abajo una foto de la "víctima", no de mr. Phillips, que hace muy bien en montar este chiringuito, sino de su propia estupidez.

Ah... Pd. Al final no pude ir porque la pelu estaba cerrada, como casi todo...

jueves, 1 de abril de 2010

¡¡¡Quiero, quiero, quiero...!!!


... Esto, un café con leche y no hacer nada más hoy...
Voy a ser un poco ñoño, además de tópico: Como las de mi madre...

miércoles, 31 de marzo de 2010

Tiger


Después de dos artistas "intrascendentes", como Marta Sánchez y Ricky Martin, estaba pensando en ilustrar la entrada de hoy con otro cantante cortado por ese patrón, como para hacer una terna. Si eres fan no empieces a airarte, que yo siempre defenderé lo complicado que es estar en la carretera, un día tras otro, dándolo todo, y encontrarte con que en tu repertorio no hay un material lo suficientemente sensible para anclarte a la tierra cuando tienes un día malo. A nadie le importa si a miss Sánchez se le ha muerto su hermana o si mr. Martin está acojonado porque en cualquier momento puede salir cualquier actorzucho de tres al cuarto, dispuesto a "enseñar" su bote de mermelada en cualquier programa que tenga el dudoso gusto, y la poca vergüenza, de pagarle por hacer algo así. Cuando el público ruge en la arena, en el escenario no hay sitio para lagrimitas ni numeritos: Se trata de cerrar los ojos, coger aire y un pasito pa'lante, un pasito pa'trás... "Soy yoooo... Ya te lo advertí..."
Mirando mi colección de cds se me ocurrió que no estaría mal hablar un poco de Tom Jones. Y es que resulta que combina lo mejor de los dos anteriores: una gran voz y una gran... (la verdad es que la palabra sensualidad suena unpoco eufemística en este caso) Lejos han quedado los tiempos en los que tuvo que amenazar con dejar la casa de discos si no le dejaban cantar It's not unusual (los directivos habían pensado que sería un buen follow-up para una Nancy Sinatra en racha después de cantarle a sus famosas botas) y la verdad es que, después de miles de kilómetros y de sudar cientos de trajes, su carrera podía haber caído en el olvido hace más de veinte años pero supo coger su último tranvía como nadie: A la vez que en The fresh prince uno de los personajes principales se reconocía fan fatal del Tigre de Gales, se relanza con una versión remozada del Kiss, de Prince. Una vez que empezó a ver aire, giro de tuerca con un gran disco en el que hasta aparece Tori Amos haciendo coros (¡ahí es ná!) y reinvención total con un disco de duetos que... corramos un tupido velo y ni nombremos otros que vinieron después.
Algo hay en lo que callo que al buen lector no se le escapará, seguro... Me acojo a lo que de ahora en adelante llamaré la "cláususla Van Dyke". Navegando, encontré esta foto, que creo que es una joya. Ilustra un tiempo donde la gente se admiraba, y donde uno entendía que el camino para ser mejor pasa por aprender de quien tienes algo que aprender, en vez de por echar mierda a tu alrededor para parecer tú más. La instantánea habla por sí misma. Yo no voy a decir nada más... Por hoy.

martes, 30 de marzo de 2010

Desmintiendo...


He tenido todo el día el teléfono desconectado porque ya estaba agobiado...
Ni yo (y por extensión mi grupo) ni "Víctima del amor" (y por extensión su video) tenemos nada que ver con lo de Ricky Martin...
:-)

Pasen y vean (que no...)

http://www.youtube.com/watch?v=pYdjMUq_cbI

sábado, 27 de marzo de 2010

"Mamita"


Acabo de leer en la web de los 40 que Marta Sánchez ha "amenzado" con sacar su "Mamita" (a saber, recopilatorio de sus temas cantados con otros artistas) Si no lo veo, no lo creo... ¿A quién se le puede ocurrir una genialidad semejante? Al menos parece ser que esta vez sí se pondrá el mono de trabajo, y saldrá de gira. Espero que no se olvide de grabar éxitos como "Bailando sin salir de casa", "Lily Marlene", "Soldados del amor"... porque como se centre en su última etapa vamos apañados. Bueno, voy a respirar, a contar hasta diez y a darle el beneficio de la duda, a ver si la producción merece la pena porque no todo es grabar cuatro acordes sobre una base y las voces. Marta, porfa... No hagas caso a tu entorno y llama a Nile Rodgers.
Su nuevo disco de estudio está anunciado para 2011. Supongo que para esa fecha, ya Madonna habrá sacado algo que se parecerá sospechosamente a lo que la ahijada de Kraus tiene desde hace tiempo en la cabeza; qué mala suerte que siempre lo saque después.

Justo debajo, el anuncio de la subasta de la jeringuilla que mató a Michael Jackson... Ya no puedo leer más.

Seré yo. Será el cansancio... Será que el domingo de bostezos me dejó sin fuerzas pa' ná... Menos mal que hubo torrijas.

Supongo que en nada se me llenará la agenda de cosicosas por hacer... De momento, sólo quiero dormir...

viernes, 26 de marzo de 2010

Negro



Acabo de entrar por la puerta, ya ven qué horitas (tres y pico de la mañana) pero lo cierto es que hacía bastantes días que no pasaba un poco de tiempo de calidad con una amiga. Es bonito que te salgan proyectos ilusionantes, es maravilloso entregarse a actividades que le llenan a uno pero hay que tener cuidado porque en el mundo de las "ideas" uno pierde contacto con el mundo, el tiempo entra como en un agujero negro en el que las horas se consumen a una velocidad de vértigo, y al final descuidas a la gente que te importa.
Hemos ido al cine a ver "El escritor", otra mala traducción "made in Spain" de "The ghost rider" que habría que haber titulado, sin más miramientos "El negro" Para los que no conozcan el mundillo literario, decir que un negro es esa persona que escribe libros que luego otros firman. Si a Mercedes Milá la movieran intereses realmente periodísticos, supongo que intentaría cerrar una entrevista con esa persona sin la cual Ana Rosa Quintana habría tenido que quitarse, realmente, alguna hora de sueño para compaginar la "escritura" de su libro con su actividad televisiva pero, bueno, supongo que desde que es más "socióloga" que otra cosa, la información no está ya entre sus prioridades.
Dice Ewan Mc Gregor que la película que protagoniza no es una venganza de Polanski contra los gobiernos de Gran Bretaña y los Estados Unidos, argumento que se ha esgrimido ahora que el director se encuentra cumpliendo arresto domiciliario en su casa de Suiza (no pudo asistir a la Berlinale donde se hizo con el oso de plata a la mejor dirección), y puede que no lo fuera en un principio pero la vida ha querido que lo parezca ahora que se enfrenta a las consecuencias de su supuesta violación en 1977 de la menor de 17 años, Samantha Geimer. Curiosamente el arresto se produjo en el aeropuerto de Kloten, cuando iba a impartir una clase magistral previa a la entrega de un premio en el festival de cine de Zúrich.
La película, con guión de Robert Harris, recuerda en momentos a Hitchcock y, por no alargarme mucho, diré que me ha encantado no sólo por unas interpretaciones nada equivocas como por su narración. Si queréis que le ponga uno, le puedo poner un pero, y es que en momentos la música me parece fuera de lugar, como si estuviera metida más con la cabeza, porque se supone que procedía, que escuchando realmente la respiración del film. Pero lo que no voy a hacer es privarme del placer de recomendarla. No salía yo con una sensación de película "para todos los públicos" bien hecha (lo que yo entiendo que es para todos los públicos, claro está) desde "La sombra del poder", de Kevin McDonald (interpretada por unos brillantes Russell Crowe y, sí, leen bien... ¡Ben Affleck!) Esta peli es todo lo contrario al truño de "Shutter Island", de Scorsese: Nada pretenciosa (en el mal sentido de la palabra) y efectiva y, sobre todo, no es tramposa ni está llena de mal artificio. Polanski se limita a lo que sabe hacer y, esta vez, lo hace bien.
Tan recomendable como la alternativa que Rosario y yo hemos descubierto al Mc Donald's y que, por nuestro propio bien (no queremos paparazzi), mantendremos en secreto.
Buenas noches. Buenos días/ tardes/ noches... cuando lean.

jueves, 25 de marzo de 2010

Un hombre soltero...



La peli que esperaba como agua de mayo cumplió con mis expectativas, totalmente. Vale que el guión era muy '90s pero al final Tom Ford ha debutado con un film muy redondo, donde el protagonista se luce por activa y por pasiva (qué apropiado, dado el tema) brillantemente. Las velas a los santos no consiguieron el oscar para mr. Firth, qué disgusto, pero el salto que ha dado su carrera es espectacular. Menudo año o dos años lleva. Bueno, es mi debilidad, qué le voy a hacer si encima me hace taaan feliz.
Ahora espero/temo la de Alicia. Va a ser la última oportunidad que doy a Burton para destrozarme un mito: Como la fastidie como con Charlie, no vuelvo a ver una peli suya. Nunca. A quien se le ocurra decirme que no estaba mal le diré que a) No se ha leído el libro y b) No ha visto Un mundo de fantasía (Willy Wonka & the Chocolate Factory) Si la peli del '71 era mucho más oscura, y fiel al libro...¡Por Dios! No todo es currarte el diseño y la fotografía: Se te tienen que poner de corbata cuando llevan a Violet a exprimirla - ¿Qué le va a pasar? -pregunta la madre -¡Quién sabe, nunca hemos exprimido a nadie- responde ese sr. Wonka poco antes de salir disparado con Charlie y el abuelo en el ascensor de cristal...

Lo bueno de ser un hombre soltero es que puedo estar muuucho con mis amig@s. Hoy he estado con el traductor de Millenium, y luego ya, con Justo Sotelo (ya hablaré de él pero sólo os adelanto que si no existiera, habría que inventarle) he estado en una charla de un hermano de Marichalar y en la presentación de la novela de Cristina Cerrada, "Anatomía de Caín", que me he comprado (la edición es muy bonita y entre ella y Julio Llamazares la han vendido muy bien) y de la que os hablaré cuando me acabe (ya me la he empezado, en el camino de vuelta a casa, y pinta bien)

Retomando lo de estar con los amigos, se me está ocurriendo una perversión genial, si pudiera ser... Lo mismo podíamos coger todos el petate e ir a...



¿ALGUIEN SABE QUÉ ES? jeje...

miércoles, 24 de marzo de 2010

The Secret...



"The secret of keeping moving is keeping moving"

Estas sabias palabras las pronunció Dick Van Dyke a la salida de un homenaje a Walt Disney donde se atrevió a cantar Supercalifragilisticoespialidoso con ¡82 años!
Yo no sé si habréis pescado por la TDT algún episodio de Diagnóstico Asesinato pero yo, cuando zappeando me encuentro con uno (ni sé dónde lo dan), me quedo viendo un ratito, embobado... ¿Qué es eso que dicen del vino y la edad?
Voy a intentar seguir su ejemplo. Aquí me tenéis, con ocho horas dormidas entre dos días (hoy al menos he comido a las cinco y pico, un poquito antes que ayer) escribiendo, deprisa y corriendo esta entrada para cumplir mi propósito de "Ni un día sin una línea", aunque lo mismo algún día me engaño a mí mismo y me "convalido" una canción nueva por una entrada del blog.
El proceso creativo progresa adecuadamente.
Muy sorprendido por la acogida. Concretamente, he recibido cuatro mensajes que me han dejado boquiabierto (para bien, ya iba siendo hora) pero no voy a empezar a pellizcarme porque se me podría espantar este sueño tan rico que tengo desde hace un rato y que voy a aprovechar para irme al sobre a la de ¡ya!
Como diría Paco, haciéndome la burla, claro... -Estoy tan agradessssía...-
Abrazazo.

martes, 23 de marzo de 2010

Tres eran tres... Y lo siguen siendo.



Para los que entren en este blog en plan Homer Simpson -¡Epa! ¡Epa! ¡Mil ojos! ¡El fin del mundo!- tan sólo decirles que:
a) Callar no es otorgar.
b) Cada cosa a su tiempo. Cada cosa en su lugar.

Pasado el trámite, he decidido echar la vista atrás. Hay una canción de Christina Rosenvinge que dice "El día que yo fui feliz nadie tocaba el violín... Y como nadie me avisó no me dí cuenta y me dormí" Para que luego digan que el pop es poco más que nada.
La foto que ilustra esta entrada fue tomada en uno de esos días. Ahí estábamos los tres que podéis ver: Polo, Jose (para la mayoría de los que leéis, Leopoldo Alas y Lorca), un servidor y, fuera del alcande del objetivo, nuestro eterno fotógrafo (Miguel Ángel Torresano) ¿El lugar? Un indú cerquita de Plaza de España. ¿La ocasión? Alguna buena noticia referente a algún éxito de Jose, porque pagó él...
He recortado un poco la foto para que quedase mejor encima del texto pero la foto original, ese pedazo de vida, me ha sacado el aire de los pulmones y casi me echo a llorar...
El mismo Leopoldo decía en un poema "... la dolorosa manía que tienen nuestros mejores amigos de morir de uno en uno..." y ya no está aquí. Pero sigue estando en mi cabeza y en otros rincones, siempre... Por eso quería acordarme de él en esta primera entrada "seria" del blog. Porque soy lo que soy, en gran medida, gracias a él. Y el eco eterno de su voz me guía día a día hacia lo que seré. No puedo hablar todavía mucho más de él. Quizás algún día, poco a poco... De momento, que sepáis que si algún día me véis con alas en los pies, será un homenaje "frívolo" (de esa frivolidad que a él le gustaba) a sus despedidas a la francesa.

lunes, 22 de marzo de 2010

Vivir para contarlo...




Para empezar este blog, nada como esta foto que tiré por la calle de Alcalá una buena mañana.
Me parece puro arte.
El semáforo, que no dejaba pasar a los peatones, derribado por la fuerza del viento.
Más fuerte que el viento...